Kinótico – Festival de Venecia – 5 de septiembre de 2025
Kinótico para FRED.fm. Desde la Mostra de Venecia, ¡todo lo que necesitas saber, todos los días!
Listeners:
Top listeners:
ENGLISH Channel 01 If English is your language, or a language you understand, THIS IS YOUR CHANNEL !
ITALIAN Channel 02 Se l’italiano è la tua lingua, o una lingua che conosci, QUESTO È IL TUO CANALE!
EXTRA Channel 03 FRED Film Radio channel used to broadcast press conferences, seminars, workshops, master classes, etc.
GERMAN Channel 04 Wenn Ihre Sprache Deutsch ist, oder Sie diese Sprache verstehen, dann ist das IHR KANAL !
POLISH Channel 05
SPANISH Channel 06 Si tu idioma es el español, o es un idioma que conoces, ¡ESTE ES TU CANAL!
FRENCH Channel 07 Si votre langue maternelle est le français, ou si vous le comprenez, VOICI VOTRE CHAINE !
PORTUGUESE Channel 08
ROMANIAN Channel 09 Dacă vorbiţi sau înţelegeţi limba română, ACESTA ESTE CANALUL DUMNEAVOASTRĂ!
SLOVENIAN Channel 10
ENTERTAINMENT Channel 11 FRED Film Radio Channel used to broadcast music and live shows from Film Festivals.
BULGARIAN Channel 16 Ако българският е вашият роден език, или го разбирате, ТОВА Е ВАШИЯТ КАНАЛ !
CROATIAN Channel 17 Ako je hrvatski tvoj jezik, ili ga jednostavno razumiješ, OVO JE TVOJ KANAL!
LATVIAN Channel 18
DANISH Channel 19
HUNGARIAN Channel 20
DUTCH Channel 21
GREEK Channel 22
CZECH Channel 23
LITHUANIAN Channel 24
SLOVAK Channel 25
ICELANDIC Channel 26 Ef þú talar, eða skilur íslensku, er ÞETTA RÁSIN ÞÍN !
INDUSTRY Channel 27 FRED Film Radio channel completely dedicated to industry professionals.
EDUCATION Channel 28 FRED Film Radio channel completely dedicated to film literacy.
SARDU Channel 29 Si su sardu est sa limba tua, custu est su canale chi ti deghet!
“Conversation with” at the 20th Marrakech IFF, interview with actor Willem Dafoe Bénédicte Prot
5 - ¿Quién es quién en el rodaje de películas? #FilmLiteracy fredfilmradio
Para el espectador medio, al que solo se le presenta el producto final del rodaje (la película), es difícil darse cuenta de la cantidad de trabajo y gente involucrada en ese rodaje.
El director estadounidense George Stevens dijo una vez que rodar una película es como «intentar ser un guardia de tráfico y escribir un poema al mismo tiempo». En otras palabras, la película final puede ser o no una obra de arte o entretenimiento, pero para llegar a hacerla, un cineasta necesita tiempo, paciencia, y normalmente, una gran cantidad de gente con la que trabajar. Orson Welles, uno de los mejores cineastas, declaró en una ocasión: «un escritor necesita un bolígrafo; un artista, un pincel; pero un cineasta necesita un ejército».
Este ejército se denomina «equipo de rodaje» y puede estar formado por un número muy diferente de personas, dependiendo del presupuesto y del tamaño de la película.
Los directores suelen destacar dentro de la compleja estructura del equipo de rodaje. Son los responsable de supervisar los aspectos creativos de una película, incluyendo el control sobre el contenido y el ritmo de la trama, la dirección de las interpretaciones de los actores, la organización y selección de las ubicaciones en las que se rodará la película y la gestión de detalles técnicos como la posición de las cámaras. Sin embargo, los directores no tienen un poder absoluto sobre la película. Están subordinados en última instancia a los productores. No obstante, existen algunas excepciones: los directores que tienen el privilegio del montaje final o final cut. Ellos deciden cuál será la forma final de la película. Aún así, en la actualidad, solo una minoría de poderosos cineastas como Steven Spielberg o James Cameron pertenece a este grupo.
Los productores preparan las condiciones apropiadas para rodar las películas. Ponen en marcha el proyecto, recaudan fondos, contratan a la plantilla y se involucran en todas las fases del proyecto, desde la concepción a la distribución de la película. Los productores trabajan normalmente bajo bastante presión para asegurarse de que las películas se completan a tiempo y de que no acaban costando más de lo acordado en su presupuesto.
El trabajo del equipo de rodaje se divide en tres fases: preproducción, producción y posproducción.
Durante la preproducción se diseña y planea meticulosamente cada paso en la creación de la película. Una vez que el borrador final del guion está disponible, el director debe tratar de convertir las palabras en imágenes. Esto se hace, antes de nada, sobre el papel, con la ayuda de ilustradores que esbozan storyboards (guiones gráficos) con dibujos que muestran cómo será la película. Durante la preproducción, el director de reparto también elige con la ayuda del director a los actores que interpretarán a los personajes en la película.
Una vez que la preproducción se ha completado, comienza la producción. Hay mucha gente involucrada en la producción de una película, trabajando en plató. Uno de los grupos clave es el departamento de fotografía e iluminación, que suele estar controlado por el director de fotografía. Él decide junto al director el aspecto visual de la película, la iluminación, el encuadre de los planos y qué cámaras y lentes se deben emplear.
Además del director de la película y del director de fotografía, el aspecto de una película también está determinado por el departamento de arte, en el que el diseñador de producción es el responsable de crear el estilo visual de los decorados, el vestuario y el maquillaje de los personajes.
Cuando la película ya ha sido rodada, es decir, una vez que la producción ha terminado, empieza la posproducción, dirigida por un supervisor de posproducción. Aquí la figura clave es el montador, que está a cargo de montar los diferentes planos con la ayuda del director para crear una película coherente. Además del montador y su equipo, la posproducción también incluye edición de sonido, efectos visuales y animación.
Por último, cuando se completa la película, llega la hora de hacer que llegue a los espectadores, es decir, empieza la distribución de la película. La película necesita comercializarse, promocionarse y estrenarse en cines y/o televisión, DVD, plataformas de pago, streaming, etc.
Socio de producciòn: University of Roehampton http://www.roehampton.ac.uk/home/
Locutores: Nicolàs Veneri Rodríguez, Patricia Carracedo Justicia
Mùsica de: Bensound – Brazilsamba (Composed and performed by Bensound http://www.bensound.com)
Written by: fredfilmradio
Guest
Film
Festival
No related posts.
Kinótico para FRED.fm. Desde la Mostra de Venecia, ¡todo lo que necesitas saber, todos los días!
Entrevista con la directora de "Hiedra", Ana Cristina Barragán, que presenta la película en la sección Orizzonti de la Mostra 2025
Entrevista con las directoras de "Aún es de noche en Caracas", Marité Ugás y Mariana Rondón, que presentan la película en la sección Venezia Spotlight de la Mostra 2025
Entrevista con el director de "Pin de fartie", Alejo Moguillansky, que presenta la película en la sección Orizzonti de la Mostra 2025
© 2023 Emerald Clear Ltd - all rights reserved.